Presentación
LICENCIATURA MEDICO CIRUJANO EN LA FACULTAD DE MEDICINA DE CIUDAD UNIVERSITARIA
1° y 2° año
- Materias básicas en la Facultad de Medicina
3° año
- Instituto Nacional de las Ciencias Médicas y de la Nutrición Salvador Zubiran
1999
- Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velazco Suárez
2000
- Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
- Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
- Centro Médico Nacional siglo XXI
4° año
- Hospital General de México
2000
- Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez
2001
- Servicio Médico Forense
- Hospital Infantil Federico Gómez
- Hospital General de Xoco
5° año
- Hospital General Manuel Gea González
Junio a Julio de 2002.
- Rotación en el extranjero en el Hospital General Universitario “Gregorio Marañón” en Madrid, España.
6° año
- Servicio Social en Centro de Salud Rural Disperso La Palma en Pedro Escobedo. Querétaro
Agosto del 2003
- Lugar 22 el XXVII Examen Nacional de Aspirantes para Residencias Medicas en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
Marzo de 2004 a Febrero 2008
- Especialidad de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello en el Hospital Español de México
Rotaciones:
- Instituto de Neurología y Neurocirugía. En el servicio de Audiología
- 2005 Hospital Conde de la Valenciana en el servicio de Radiología de cabeza y cuello
- 2005 Instituto de Neurología y Neurocirugía. En el servicio de Neurootología
- 2006 Hospital Infantil de México Federico Gómez. En el servicio de Otorrino-Pediátrica
- 2006 Centro de cirugía ambulatoria del 1ro. de Octubre.
- 2007 Centro Médico Nacional Siglo XX1 Departamento de Cabeza y cuello.
- 2007 Dr. Fausto López Infante
- Jefe de residentes 2007
Febrero2008
- 2do lugar en el examen del Consejo de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
Marzo 2008 a Febrero 2010
- Subespecialidad en Otorrinolaringología Pediátrica en el “Hospital Infantil de México Federico Gómez”.
CURSOS Y ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES DURANTE LA CARRERA DE MEDICINA
- Núcleos de Alta calidad Educativa (NUCE), durante toda la carrera.
- Participación en 2 congresos Nacionales de Ciencias Fisiológicas XLI y XLII (1998-1999)
- LXV Semana Académica y Cultural de Medicina del Deporte.
- XII Curso de Actualidades y Controversias en las Urgencias Médico- Quirúrgicas
- 3er Curso de Cardiología para el médico internista
- III Reunión Anual de avances en las Neurociencias
- En 1er y 2do año estuve en el laboratorio de Fisiología de la UNAM con la Dra. dolores Martínez González, el Dr. Oscar Prospero García y el Dr. René Drucker Colín, y participe en varios trabajos que se enviaron a diversos congresos
- Effects of REM sep deprivation on the alcohol intake in an animal model of endogenous depresión”. D Martínez-González, M Ladrón de Guevara, O Prospero-García, R Drucker-Colín. En el APSS Annual Meeting in New Orleans 1998.
- REM Sleep deprivation modifies alcohol ingestion in depressed rats. D Martínez-González, M Ladrón de Guevara-Méndez, M Kuri-Chalita, M. Palomero-Rivero, O prospero-García y R. Drucker-Colín. En el 14 congreso de European Sleep Research Society, en Madrid en Septiembre 1998.
- La privación del sueño MOR y el tratamiento neonatal con clomipramina aumentan la ingesta de alcohol en rats long-evans. Martínez-González D, Ladrón de Guevara Méndez M. Kuri-Chalita M, Sánchez-Álvarez M, Murillo-Rodríguez E, Méndez-Díaz M, Prospero-García O y Drucker-Colín R. En el XLI Congreso Nacional de las Ciencias Fisiológicas en San Luis Potosí en 1998.
- La nicotina, el alcohol y el MK-801 afectan el sueño y la memoria a largo plazo. Martínez-González D, Ladrón de Guevara Méndez M. Kuri-Chalita M, Sánchez-Álvarez M, Murillo-Rodríguez E, Méndez-Díaz M, Prospero-García O y Drucker-Colín R. En el XLI Congreso Nacional de las Ciencias Fisiológicas. En Zacatecas en 1999.
- CURSOS DURANTE LA ESPECIALIDAD DE OTORRINOLARINGOLOGIA Y CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO.
- Curso Avanzado de Apoyo Vital en Trauma abril 2004
- 2do Encuentro Nacional sobre roncopatía y apnea del sueño 10-11 marzo 2005
- Asistencia al Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello A.C. 30 de abril al 4 de mayo del 2005.
- Surgical Anatomy and Temporal Bone Diseccion Course in Dallas, Foundation of Otology at Baylor. Octubre 2005.
- III Curso Teórico Practico del manejo de la vía Aérea, 14 y 15 de octubre del 2004.
- Cuso Taller de Otoplastía el 22 de enero del 2005 en la Clínica de Cirugía Facial y Cosmetología del Estado de Puebla.
- Curso Básico de Alergias en Otorrinolaringología del 21 al 23 de Julio del 2005.
- Asistencia al Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Facial A.C. 16 al 20 de noviembre del 2005.
- Septiembre 2003 asistencia al congreso de Academy of Otolaryngology and Head and Neck Surgery en Toronto Canada.
- XV Curso teórico de Otología 30 nov. al 3 de diciembre de 2005
- XIX Curso de anatomía Quirúrgica de Cara y Cuello (teórico-Práctico) 8 al 10 de marzo del 2006
- Asistencia al LVI Congreso de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello A.C, en mayo del 2006.
- III Curso Internacional de Cirugía Endoscópica de la Nariz y Senos Paranasales: Las nuevas tendencias del 6 al 8 de septiembre del 2006.
- X Curso Internacional de Cirugía Endoscópica Nasosinusal y Cirugía Plástica Facial “Dres. Macías”. 2 al 4 de noviembre del 2006.
- III Curso internacional Retos, Diagnósticos y Terapéuticos en Otología y Neurootología. Del 23 al 25 de nov. Del 2006.
- Curso de Reanimación Pediátrica Avanzada en el Hospital Federico Gómez, febrero de 2008
- TRABAJOS DURANTE LA ESPECIALIDAD DE OTORRINOLARINGOLOGÍA
- Trabajo Libre de Evaluación de la deglución por nasofribroendoscopía que se presento en las Jornadas Médicas del Hospital Español, 16 al 19 de febrero del 2005.
- Trabajo Libre de Premios Nobel y la Otorrinolaringología que se presentó en el congreso de la Asociación de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Español en septiembre del 2005.
- Cartel de Displasia fibrosa Etmoidal, reporte de un caso y revisión en la literatura, en el Congreso de la sociedad mexicana de Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello en mayo del 2006.
- Trabajo Libre de Mediatización cordal con inyección de ácido hialurónico en pacientes con aspiración por insuficiencia glótica, presentado en el en el Congreso de la sociedad mexicana de Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello en mayo del 2006.
- Trabajo Libre de Olfacción, en el Congreso de la Asociación de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Español en septiembre del 2006
- Trabajo Libre de Incidencia de cáncer de laringe en el Hospital Español de México, en el Congreso de la Asociación de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Español en septiembre del 2006.
- Cartel de Enfermedad de Kikuchi Fujimoto Reporte de un caso y revisión de la literatura. Congreso SMORLCCC 2007, publicado en la Revista de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello.
- Trabajo libre: Injerto de cartílago lateral inferior en la punta nasal: la experiencia del servicio de ORL del Hospital Español de México. Congreso SMORLCCC 2007
- Cartel Linfoma nasosinusal. Reporte de 1 caso y revisión en la literatura. Congreso SMORLCCC 2007.
- Trabajo libre de Uso de Goretex en rinoplastia de aumento 12 años de experiencia, en el congreso de Rinología y Cirugía plástica facial. Ganador del 2do lugar. Y actualmente aceptado para publicarse en Archives of Facial Plastic Surgery.